
Colombia: un faro de construcción sostenible en América Latina
Colombia se ha posicionado como un líder en temas de construcción sostenible, impulsando iniciativas que van desde la eficiencia energética hasta la economía circular. El Foro Biocasa 2021, organizado por Camacol, se convirtió en un escenario crucial para discutir y avanzar en estos temas. Pero, ¿qué hace que Colombia sea un faro en la construcción sostenible?
El sector de la construcción en Colombia está comprometido con la sostenibilidad. La adopción del concepto de economía circular es un claro ejemplo de esto. La idea es simple pero poderosa: recuperar y reutilizar productos y materiales para que vuelvan a entrar en el ciclo de producción. Este enfoque no solo minimiza el desperdicio sino que también reduce la demanda de nuevas materias primas.
La certificación EDGE (Excellence in Design For Greater Efficiencies) ha sido un pilar en la estrategia de construcción sostenible de Colombia. Con más de tres millones de metros cuadrados certificados, esta normativa no solo garantiza la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental, sino que también añade un valor diferencial a los proyectos, haciéndolos más atractivos para inversores y compradores.
Colombia se ha fijado metas claras para el futuro: una de cada cinco construcciones certificadas con EDGE para 2023 y la neutralidad de carbono en el sector para 2050. Estas metas, respaldadas por la normatividad, ofrecen incentivos para la adopción de prácticas sostenibles, incluyendo beneficios fiscales y facilidades en la obtención de permisos.
Impacto cuantificable
La normatividad no solo es una guía sino también una herramienta de medición. Los proyectos sostenibles en Colombia han demostrado ahorros significativos:
Ahorro de energía: 109,597 MWh por año.
Ahorro de agua: 3.6 millones de metros cuadrados por año.
Reducción de emisiones: 51,587 toneladas de CO2 por año.
Estos números se traducen en bienestar y una mejor calidad de vida. Te invitamos a conocer nuestros proyectos de arquitectura sostenible.